lunes, 15 de diciembre de 2014

Devolucion ISR asalariados 2014


Segun datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el mes de septiembre de 2014 informa que en el país existen activos 28.2 millones de asalariados en el país.
Se estima que de los asalariados registrados ante el SAT, alrededor de 1.9 millones que representa un 7% del total, se encuentran ubicados en el Estado de Nuevo León.
Sin embargo, la gran mayoría de las personas que reciben ingresos mediante sueldos y salarios menores a $400 mil pesos anuales, desconoce que puede optar por presentar su declaración anual y que tiene derecho, cumpliendo con ciertos requisitos, a realizar algunas Deducciones Personales, las cuales en la mayoría de los casos, generan un saldo a favor que puede ser devuelto durante el mes de abril, mediante un depósito directo a su cuenta bancaria.
¿Qué puedo Deducir?
Todas las personas físicas tienen derecho de efectuar Deducciones Personales y aplicar lo dispuesto en decretos que contengan estímulos fiscales.
En términos generales y cumpliendo con ciertos requisitos, las Deducciones Personales a las que tienen derecho las personas físicas pueden ser las siguientes:
  • Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios, para usted, su esposa (o) o para la persona con quien viva en concubinato y para sus hijos, nietos, padres o abuelos;
  • Primas por seguros de gastos médicos;
  • El deducible y coaseguro pagados en el caso de seguros de gastos médicos mayores;
  • Aparatos para el restablecimiento o rehabilitación, medicinas que se incluyan en las facturas que expidan los hospitales, honorarios a enfermeras y por análisis, estudios clínicos o prótesis;
  • Los gastos que se realicen por concepto de compra de lentes ópticos graduados para corregir defectos visuales;
  • Gastos de funerales, efectuados para las personas antes señaladas;
  • Donativos;
  • Aportaciones complementarias y voluntarias al sistema de ahorro para el retiro (AFORE);
  • Las aportaciones en las cuentas de planes personales de retiro;
  • Depósitos en las cuentas personales especiales para el ahorro;
  • Pago de primas de contratos de seguros que tengan como base planes de pensiones relacionados con la edad, la jubilación o el retiro;
  • Gastos del transporte escolar obligatorio;
  • Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios contratados con el sistema financiero, INFONAVIT, FOVISSSTE u otros organismos públicos;
  • Colegiaturas escolares pagadas en instituciones privadas, desde preescolar hasta profesional técnico.
Comprobantes fiscales
Para que proceda la deducción de cualquiera de los conceptos antes mencionados, se debe contar con los comprobantes correspondientes (facturas o recibos de honorarios) que reúnan todos los requisitos que establecen las disposiciones fiscales.
¿Se tiene algún limite para las deducción personales?
Para el ejercicio 2014, se limita el monto máximo de las deducciones personales realizadas por una persona física al año a la cantidad que resulte menor entre cuatro salarios mínimos generales elevados al año del área geográfica del contribuyente, o del 10% del total de los ingresos del contribuyente, incluidos los exentos. Este limite de deducción no es aplicable para las colegiaturas respetando el monto autorizado y nivel escolar, ni para los donativos otorgados a personas autorizadas, ya que estas deducciones son 100% deducibles.
¿Que medios debo utilizar para el pago de las deducciones personales ?
En el caso de los pagos por honorarios médicos y dentales, los gastos hospitalarios, así como los gastos destinados a la transportación escolar de los descendientes en línea recta cuando ésta sea obligatoria, se establece como requisito para poder deducirlos que los pagos se realicen con cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios.
¿Que requisito debo de cumplir para deducir los intereses pagados por mi crédito hipotecario?

Para poder deducir los intereses reales pagados por créditos hipotecarios destinados a la adquisición de casa habitación, el monto total máximo del crédito otorgado para la adquisición de dicho inmueble debe ser de hasta 750 mil unidades de inversión (alrededor de 3.75 millones de pesos).
¿Qué debo hacer si optó por presentar voluntariamente mi Declaración Anual?
Primero es recomendable realizar un cálculo estimado del Impuesto Sobre la Renta Anual considerando sus Deducciones Personales, para determinar un probable "Saldo a Favor".
En caso de que se determine que es conveniente presentar su Declaración Anual por su cuenta, debe avisar su intención a su empleador por escrito. Es importante señalar que el aviso al empleador se debe realizar antes del 31 de diciembre del presente año.
Tramitar su Contraseña para el acceso al portal del SAT y su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) para el caso de devoluciones de saldos a favor por cantidades superiores a $ 13.7 mil pesos.
Recabar durante el mes de enero de 2015 la constancia de retenciones por sueldos y salarios efectuadas por su empleador durante el año 2014.
Contar con los comprobantes fiscales (recibos o facturas) de sus deducciones personales, constancias emitidas por bancos y en su caso de constancias de ingresos del extranjero.
Determinar la cuenta bancaria y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) en la que se le efectuara el depósito de su saldo a favor.
Y finalmente, una vez teniendo todos los elementos antes mencionados, elaborar y presentar su Declaración Anual durante el mes de Abril, así como dar el seguimiento correspondiente a su trámite de devolución de su saldo a favor.

jueves, 11 de diciembre de 2014

El Dolar, El petroleo y otras cosas peores.

Hoy 11 de diciembre del 2014 esta pasando lo mas temido para la economia mexicana, y tambien para los mexicanos, el precio del petroleo ha caido a 52 dolares por barril, el dolar esta a mas de 15 pesos por cada dolar, y @LVidegaray ni idea tiene de que hacer, su estrategia es aplicar la de calderon en 2009 y subastar dolares, sin embargo las condiciones economicas no son las mismas, en mi opinion lo unico que hara es empeorar las cosas

hoy el precio del petroleo es de 52 dolares y segun mis pronosticos tocara los 40 dolares y ahi quedara estable, en cambio nuestra gasolina sigue su carrera a la alza a mas de 14 pesos por litro, y aun no sabemos cuanto costara en 2015 pero yo calculo que se estabilice en 14.50 pesos por litro, mientras en USA el galon esta en menos de 2 dolares y sigue su carrera a la baja

por lo pronto tenemos asegurados los ingresos del proximo año en cuanto al petroleo (a pesar de la baja) ya que a nuestros diputados se les ocurrio comprar un seguro para esta situacion, pero en 2016 si el precio sigue a menos de 79 dolares nos veremos en verdaderos problemas.

el otro problema es que si @LVidegaray no logra estabilizar el precio del dolar, en enero nos espera una inflacion tremenda, yo lo que les recomiendo en este momento es no adquirir creditos nuevos y pagar los actuales, ademas del proximo año ahorrar, si pueden comprar despues de enero dolares baratos haganlo

y si tienes un credito en salarios minimos pues ya se chin.... no les queda mas que seguir pagandolo y deduciendo el ISR, y eso si no adelantar pagos, a menos que paguen ahora en diciembre el 100%



martes, 14 de octubre de 2014

Tarjetas de Credito Buenas o Malas

Las tarjetas de credito son una gran ayuda al momento de las compras, van desde la posibilidad de no cargar efectivo, seguros por las compras que realizas, posibles descuentos, meses sin intereses, recompensas, etc.

Para gozar de estos beneficios y que la tarjeta no se convierta en un martirio, hay que tener en cuenta la fecha de corte y las fecha de pago, ademas de si la tarjeta cobra una anualidad y cual es el monto de esta anualidad.

Estas fechas nos sirven para administrar nuestros pagos, y poder (jinetear) el dinero propio ya que ofrecen hasta 45 días para pagar, por ejemplo:

Fecha de inicio del ciclo: primer día del mes
Fecha de corte dia 30 de cada mes
Fecha limite de pago 15 del mes siguiente

Así que si sumamos tenemos hasta 45 días para pagar algo que compremos el el día primero del mes.


También hay que tener en cuenta la tasa de interés de nuestra tarjeta, y para eso cada banco cobra una tasa diferente, y esta tasa es en algunos bancos hasta del 80% anual, la mayoría de los bancos ofrecen tasas de acuerdo al perfil del banco y el historial crediticio del cliente,, y cuando se nos otorga una tarjeta normalmente la tasa de interés es la mas alta del producto y con el tiempo baja de acuerdo al buen manejo, incluso algunos bancos después de cierto tiempo con un buen manejo de crédito, tienden a ofrecer a los clientes mejores productos financieros con tasas de interés mas bajas

En el caso de BBVABancomer la primer tarjeta que otorgan es la AZUL, y la cual tiene un CAT promedio es de alrededor del 50%, posteriormente si en unos 3 años tienes un buen comportamiento crediticio, te ofrecen la ORO, con un CAT de 35% y si continuas con buen comportamiento te ofrecen la PLATINUM con un CAT menor al 20% y si aun sigues manejando bien tu crédito te ofrecen la BLACK con un CAT menor al 10%

Entonces entre mejor te comportes con tus créditos, obtienes mejores tasas de interés,  aunque entre mejor nivel tengas  es mas cara la anualidad, aunque si sabes utilizar el crédito de forma correcta, y para ayudarte en tu negocio es una excelente opción.

así que las tarjetas son buenas, el problema es que muchas personas no saben administrarlas de forma correcta, y creen que una tarjeta es un ingreso extra lo cual no es cierto, y es solo una herramienta para hacer crecer tu negocio, y no es para sacarte de problemas económicos

lunes, 13 de octubre de 2014

PRECIO DEL BARRIL DE PETROLEO Y PAQUETE ECONOMICO 2015

Como ya sabemos Don Enrique Pena Nieto promovió una reforma fiscal, la cual castiga mas a las personas con menos ingresos, y sigue beneficiando a las grandes transnacionales, ahora su reforma fiscal se basa en el precio del petróleo, el cual al mes de octubre de 2015 esta alrededor de los 82 dólares por barril, cuando en las propuestas del paquete económico del 2015 sitúan el precio sobre los 85 dólares

¿Entonces que pasara si el precio es menor al estimado?

Pues la respuesta es fácil, tendremos un deficit fiscal, y lo mas fácil, será pedir prestado, total el pueblo paga,

¿Que pasara con el precio del petróleo a precio futuro?

Es difícil de estimar si subira o bajara, pero a mi opinion personal, la demanda del petroleo en el mundo ha disminuido, y ahora con la reforma energética mexicana, las grandes petroleras vendrán a extraer petróleo lo que provocara que el precio baje aun mas ya que habrá exceso de producción.

¿Si el precio del petróleo baja, porque la gasolina no baja en México?

El precio si ha bajado en el mundo, por ejemplo en Texas cuesta el galón 2.64 dólares (al día 13/10/2014) lo que equivale en números redondos a 10 pesos por litro, mientras que en todo México estamos llegando a los 14 pesos por litro y con gasolinas que contienen altísimos niveles de azufre lo cual afecta a los motores, nuestro país compra la gasolina a esos precios bajos, pero la miscelánea fiscal de este 2014 dice que el precio subirá cada mes durante 2014 y durante 2015 subirá una ves al año con la inflación que se calcula alrededor del 3.5%.

¿a donde va el dinero extra de la venta de gasolina?

Eso es lo que no sabemos y el gobierno no ha demostrado con evidencias es a donde va el dinero extra, igual y hacen obras (puede ser un hospital) o se los gasta algún líder sindical, o porque no en la compra de un nuevo avión para el señor presidente, o aun mejor puede ser para pagar diputados y senadores para que aprueben todo sin importar el bienestar del pueblo y del país.

Eso es hasta el momento los datos mas interesantes y que e han llamado la atención, y en los próximos días se subirá a la mesa de debate de los diputados