Las tarjetas de credito son una gran ayuda al momento de las compras, van desde la posibilidad de no cargar efectivo, seguros por las compras que realizas, posibles descuentos, meses sin intereses, recompensas, etc.
Para gozar de estos beneficios y que la tarjeta no se convierta en un martirio, hay que tener en cuenta la fecha de corte y las fecha de pago, ademas de si la tarjeta cobra una anualidad y cual es el monto de esta anualidad.
Estas fechas nos sirven para administrar nuestros pagos, y poder (jinetear) el dinero propio ya que ofrecen hasta 45 días para pagar, por ejemplo:
Fecha de inicio del ciclo: primer día del mes
Fecha de corte dia 30 de cada mes
Fecha limite de pago 15 del mes siguiente
Así que si sumamos tenemos hasta 45 días para pagar algo que compremos el el día primero del mes.
También hay que tener en cuenta la tasa de interés de nuestra tarjeta, y para eso cada banco cobra una tasa diferente, y esta tasa es en algunos bancos hasta del 80% anual, la mayoría de los bancos ofrecen tasas de acuerdo al perfil del banco y el historial crediticio del cliente,, y cuando se nos otorga una tarjeta normalmente la tasa de interés es la mas alta del producto y con el tiempo baja de acuerdo al buen manejo, incluso algunos bancos después de cierto tiempo con un buen manejo de crédito, tienden a ofrecer a los clientes mejores productos financieros con tasas de interés mas bajas
En el caso de BBVABancomer la primer tarjeta que otorgan es la AZUL, y la cual tiene un CAT promedio es de alrededor del 50%, posteriormente si en unos 3 años tienes un buen comportamiento crediticio, te ofrecen la ORO, con un CAT de 35% y si continuas con buen comportamiento te ofrecen la PLATINUM con un CAT menor al 20% y si aun sigues manejando bien tu crédito te ofrecen la BLACK con un CAT menor al 10%
Entonces entre mejor te comportes con tus créditos, obtienes mejores tasas de interés, aunque entre mejor nivel tengas es mas cara la anualidad, aunque si sabes utilizar el crédito de forma correcta, y para ayudarte en tu negocio es una excelente opción.
así que las tarjetas son buenas, el problema es que muchas personas no saben administrarlas de forma correcta, y creen que una tarjeta es un ingreso extra lo cual no es cierto, y es solo una herramienta para hacer crecer tu negocio, y no es para sacarte de problemas económicos
martes, 14 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
PRECIO DEL BARRIL DE PETROLEO Y PAQUETE ECONOMICO 2015
Como ya sabemos Don Enrique Pena Nieto promovió una reforma fiscal, la cual castiga mas a las personas con menos ingresos, y sigue beneficiando a las grandes transnacionales, ahora su reforma fiscal se basa en el precio del petróleo, el cual al mes de octubre de 2015 esta alrededor de los 82 dólares por barril, cuando en las propuestas del paquete económico del 2015 sitúan el precio sobre los 85 dólares
¿Entonces que pasara si el precio es menor al estimado?
Pues la respuesta es fácil, tendremos un deficit fiscal, y lo mas fácil, será pedir prestado, total el pueblo paga,
¿Que pasara con el precio del petróleo a precio futuro?
Es difícil de estimar si subira o bajara, pero a mi opinion personal, la demanda del petroleo en el mundo ha disminuido, y ahora con la reforma energética mexicana, las grandes petroleras vendrán a extraer petróleo lo que provocara que el precio baje aun mas ya que habrá exceso de producción.
¿Si el precio del petróleo baja, porque la gasolina no baja en México?
El precio si ha bajado en el mundo, por ejemplo en Texas cuesta el galón 2.64 dólares (al día 13/10/2014) lo que equivale en números redondos a 10 pesos por litro, mientras que en todo México estamos llegando a los 14 pesos por litro y con gasolinas que contienen altísimos niveles de azufre lo cual afecta a los motores, nuestro país compra la gasolina a esos precios bajos, pero la miscelánea fiscal de este 2014 dice que el precio subirá cada mes durante 2014 y durante 2015 subirá una ves al año con la inflación que se calcula alrededor del 3.5%.
¿a donde va el dinero extra de la venta de gasolina?
Eso es lo que no sabemos y el gobierno no ha demostrado con evidencias es a donde va el dinero extra, igual y hacen obras (puede ser un hospital) o se los gasta algún líder sindical, o porque no en la compra de un nuevo avión para el señor presidente, o aun mejor puede ser para pagar diputados y senadores para que aprueben todo sin importar el bienestar del pueblo y del país.
Eso es hasta el momento los datos mas interesantes y que e han llamado la atención, y en los próximos días se subirá a la mesa de debate de los diputados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)