sábado, 23 de febrero de 2019

2019

Después de mucho tiempo sin escribir, estoy de regreso

ya han pasado las elecciones, y después de muchos ataques gano la democracia, gano Mexico y las personas de a pie, y pues perdieron los partidos PRI y PAN que ahora solo se encargan de crear rumores, desestabilizar y verse morir en una lenta agonía, y que nos espera con AMLO

pese a toda la guerra sucia que durante años se le hizo a AMLO cada día nos ha demostrado que las cosas se pueden hacer bien, y si teniendo algunos pequeños errores que se han ido solucionando, no como en gobiernos anteriores que solo se hacia la voluntad del presidente y sus secuaces

en cuanto al tema económico creo que nos ira bien, mantendremos una deuda estable y posiblemente disminuya, tenemos un dólar alrededor de los 19 pesos, no hay ataques de Trump, hemos dejado de ser su mascota, el banco de Mexico no ha tenido que subastar dólares para mantener la economía estable, las tasas de interés están altas pero controladas, se ha mantenido un gasto del gobierno austero

al banco de Mexico le convendría repatriar las reservas internacionales de Oro progresivamente, sobretodo las que no están seriadas y continuar con las seriadas esto con el fin de darle mayor estabilidad a nuestra moneda y economía, aunque esto es todo un tema

en el tema de seguridad ya se han aprobado dos grandes reformas, la guardia nacional y la prision preventiva, esto con el fin de combatir la gran cantidad de delitos en nuestro país

ahora también se aumento el salario mínimo, pero aun seguimos siendo de los salarios mínimos mas bajos de latinoamerica aunque fue un gran paso, y la promesa del presidente es subir el salario mínimo por encima de la inflación que ya es un gran avance, y ojo con eso, en enero este aumento no causo inflación al contrario disminuyo la inflación y aumentaron las ventas y la confianza del consumidor

y por lo que respecta a mi Mexico va por buen camino, y en este sexenio no seremos primer mundo pero daremos grandes pasos en la calidad de vida

jueves, 29 de marzo de 2018

calentador solar (actualización marzo 2018)

como había comentado anteriormente el primer tanque de gas de 30 kg se termino en agosto y en diciembre termino el segundo, ahorita estamos a finales de marzo y sigo con el tercer tanque que debe acabarse en estos días,  así que estoy usando solo para cocinar 3 tanques y medio al año en lugar de 1 mensual, como verán al año hubiera gastado casi 7000 pesos de gas y ahora solo he gastado 1800, por lo que el costo del calentador solar ya casi se pago

Paneles solares (actualización marzo 2018)

Como ya había comentado en publicaciones anteriores el año pasado instale paneles solares en mi casa y los consumos han sido

bimestre

Septiembre - Octubre 73 pesos
Noviembre - Diciembre 71 pesos
Enero - Febrero 106 pesos

y si en el ultimo bimestre subió, pero fue debido a que algunos días estuvo haciendo bastante frío y deje prendido un calentador eléctrico, ahora en el bimestre Marzo abril debe de regresar al consumo de alrededor de 70 pesos y en mayo junio subir nuevamente cuando prenda el aire acondicionado

martes, 19 de diciembre de 2017

paneles solares fotovoltaicos

Continuando con los ahorros e inversiones a futuro, a finales de mayo me di a la tarea de buscar paneles solares para generar energía fotovoltaica, vi varias opciones, incluso empresas que fabrican en Mexico los paneles pero no quieren vender menudeo.

buscando empresas que vendieran paneles pedían mas de 2 veces lo que realmente valen los paneles, hasta que encontré una empresa en chihuahua, la cual me ofreció paneles e inversor de 250W en marca IUSA, a un precio razonable, entonces encargo 2 paneles para probar, estos llegaron en menos de 1 semana.

entre mi padre y yo los instalamos, después ya con documentación vamos a CFE donde los tramites burocráticos tardaron casi 2 meses y la ultima semana de agosto me instalaron el medidor bidireccional

ahora en cuanto a los ahorros, antes de los paneles el pago que realizábamos bimestralmente a CFE era entre 450 a 500 pesos, después de los paneles el bimestre septiembre-octubre llego de 73 pesos, y aun no llega el bimestre de noviembre - diciembre pero calculo que va a ser una cantidad similar

ahora el siguiente paso es instalar un par de paneles mas para posteriormente instalar un aire acondicionado que solo se va a usar en los meses de mayo- junio- julio que son los meses de mas calor

en cuanto al costo los 2 paneles con su inversor me salieron en 13 mil pesos y aproximadamente 2 mil pesos mas de otros gastos de instalación (cable, tubería, etc), se que en mi caso es una inversión a muy largo plazo, pero así tengo una certeza de que solo voy a pagar el costo mínimo de la energía electrica, y se que tal ves en los mas de 30 años de vida útil de los paneles no voy a recuperar el costo, o tal ves si con los contantes incrementos, o si retiran el subsidio


calentador solar (continuacion)

calentador solar continuación...
pues como ya había contado en el post anterior en mayo 2017 compre un calentador solar con la intención de ahorrar en Gas LP que por cierto sigue subiendo de precio, actualmente en mi zona vale poco mas de 570 pesos el tanque de 30 Kg.

El primer tanque de gas que solo usamos para cocinar duro hasta finales de agosto, actualmente esta el segundo tanque que espero que se termine a fin de mes de diciembre, así que en menos de 2 años ya se pago la inversión del calentador solar,

lunes, 7 de agosto de 2017

calentadores solares y precio del gas LP

Para ningún mexicano es extraño que el gas LP de diciembre 2016 a hoy agosto 2017 ha subido casi un 10% eso se debe a la liberación de precio de este energético, (igual que la gasolina) y debido a ello se me ocurrió comprar un calentador solar para probar sus beneficios

vamos es una inversión cara para la mayoría de los mexicanos ya que equivale a un mes de sueldo o incluso mas, en mi caso compre uno de 200 litros con un valor de 7 mil pesos ya instalado (hay mas pequeños de unos 70 litros en poco menos de 4500 pesos) y todos funcionan igual, ademas de que en mi investigación me di cuenta que el deposito se fabrica en Mexico y va desde acero galvanizado, acero inoxidable etc. depende la calidad que el cliente elija, y los tubos al vacío, los cuales en todas las marcas que pude ver la etiqueta dicen hecho en china, ademas de que estos últimos en general en todas las marcas son compatibles y fácilmente reemplazables en caso de que se rompan.

ahora vamos a los ahorros, en casa usábamos hasta antes de mayo un tanque de gas LP de 30 kilos al mes, el ultimo tanque que compre y que es el que se esta usando actualmente fue los primeros días del mes de mayo 2017, hoy es 7 de agosto de 2017 y sigue el mismo tanque de gas, 3 meses completos, así que si hacemos cuentas me he ahorrado 1000 pesos en gas LP por lo pronto


así que si hacemos cuentas el calentador solar se paga solo con solo usar la energía solar, y si vale la pena la inversión


jueves, 20 de julio de 2017

Alan Santana y las Croquetas

Hoy en varios medio veo la noticia de que un chavo llamado Alan Santana Facebook Alan al acudir a una tienda Soriana en San Luís Potosí vio un anuncio que un costal de croquetas tenia el precio de 18 pesos, así que el chavo después de mucho alegar se llevo casi 20 costales, muchos opinan a favor y otros en contra lo que es cierto es que estamos en una economía de libre mercado y cada marca puede poner los precios que quiera le pierda o gane y los clientes deciden si compra o no los artículos

Lo mas logico es que es un error voluntario o involuntario deben respetar el precio que marca la etiqueta y que ocurre en la practica pues no lo respetan y algunas empresas lo respetan y posteriormente le cobran al empleado el error, a pesar de ser contrario a la ley federal de trabajo articulo 5 fracción X, articulo 107, articulo 110 fracción I

La autoridad se delega, la responsabilidad se comparte, y si un empleado se equivoca no queda mas que apechugar los supervisores, gerentes y respetar el precio

Mi experiencia tanto ne Mexico como en USA.

Hace algunos años visitando la union americana con mi padre pues hicimos lo clásico el shopping, en una tienda de la cadena Target mi padre vio una cesta con empaques de calcetines y un letrero 4.99 dólares, pues de inmediato el toma 2 paquetes y le digo que me ponga otro para mi, seguimos comprando y al llegar a caja nos marcan los calcetines a 19 dólares cada uno, de inmediato le comento al cajero que el precio del aparador era de 4.99 y me dice no se preocupe vamos a revisar el precio, de inmediato acude un supervisor que va corriendo a revisar el precio, regresa un par de minutos después con 2 juegos mas de calcetines iguales y confirma que están a 4.99 y nos ofrece que llevemos mas ya que el precio es muy bajo le digo que de acuerdo que me de los otros 2 juegos mas, el cajero sin problema nos hace el ajuste de precio, cobra y agradece la compra

Este caso no ha sido el unico, varias veces me ha pasado en los Estados Unidos y solo se limitan a revisar y ajustar el precio a lo que marca la etiqueta y ofrecer una disculpa por el error sin mayor problema

Que pasa aqui en México pues hace un par de años acudo a un Sears, mas para curiosear que para comprar y pues curioseando encuentro varios kits de cuchillos de acero inoxidable en 299 pesos ya que se me hizo buena la oferta y al llegar a caja me dicen que el juego cuesta 4499 pesos, le digo a la cajera no puede ser ahí tiene la etiqueta que dice 299 me dice pues si pero el precio que dice el sistema es de 4499 pesos, así que le digo "te pido por favor que me respetes el precio marcado en la etiqueta y si no puedes llama a tu supervisor" espere poco mas de 30 minutos a que llego una supervisora la cual me dice que el precio es el del sistema y que no puede venderme el producto en lo que marca la etiqueta, ya le explique que tenia que vender los productos en lo que marcaba la etiqueta   porque si no tenia que ir a PROFECO y denunciarlos por no respetar el precio

Estuve ahi con la supervisora alrededor de hora y media, y resulta que encontramos mas artículos que tenían precios supuestamente erróneos o al menos la etiqueta decía menor precio del que aparecía en sistema, a la mayoría de los clientes les decían eso y pues ya no se llevaban el articulo y se retiraban, yo los invitaba a quedarse y hacer que la tienda respetara el precio de la etiqueta, solo una señora y un señor se quedaron y después de mas de 2 horas nos cobraron los artículos al precio marcado en la etiqueta yo me traje 1 juego de cuchillos a 299 y unos sartenes por 399, la señora solo el juego de sartenes y el señor unos cuchillos y un horno tostador por 499

y vamos quien ha ido a Sears o Liverpool la mercancía siempre tiene una etiqueta con una descripción o numero de serie del articulo y el precio, y en este caso las etiquetas eran claras, quien se equivoco no se pero en general estas tiendas en el sistema buscas el articulo y te da el precio e imprime la etiqueta, tan vez un empleado que renuncio y les quiso jugar una mala pasada o simplemente se equivocaron no se pero si deben respetar el precio de la etiqueta aunque pierdan

Del otro lado de la moneda, cuando inicie con un negocio había un proveedor que me ofrecía material a mucho mejor precio y pues le compraba bastante, hasta que un día me llega un reclamo de un cliente donde unas piezas que le vendí no pasaron unas pruebas, entonces le pedí el material de vuelta y revise con el almacenista que fuera el material que nosotros le habíamos vendido, se confirma que si era, realizamos las pruebas y efectivamente tenia carencia de cobre, en pocas palabras tenia menos porcentaje de cobre del que debería tener la pieza, que fue lo que hice, le entregue al cliente otras piezas al día siguiente y estas las compre con otro proveedor el cual me las dio mas caras y termine perdiendo poco mas de 5 mil pesos, pero no perdí un cliente que aun me compra y una posible denuncia en PROFECO, y si perdí un proveedor

Aqui lo unico que aplica es que hay que saber reconocer errores y pues como empresa asumir los costos que pueda generar y puedo hablar por experiencia que si he corrido empleados por errores pero nunca les he descontado de su nomina para que paguen el error, y esos errores no han sido por equivocarse con un precio fueron por abuso de confianza