jueves, 20 de julio de 2017

Alan Santana y las Croquetas

Hoy en varios medio veo la noticia de que un chavo llamado Alan Santana Facebook Alan al acudir a una tienda Soriana en San Luís Potosí vio un anuncio que un costal de croquetas tenia el precio de 18 pesos, así que el chavo después de mucho alegar se llevo casi 20 costales, muchos opinan a favor y otros en contra lo que es cierto es que estamos en una economía de libre mercado y cada marca puede poner los precios que quiera le pierda o gane y los clientes deciden si compra o no los artículos

Lo mas logico es que es un error voluntario o involuntario deben respetar el precio que marca la etiqueta y que ocurre en la practica pues no lo respetan y algunas empresas lo respetan y posteriormente le cobran al empleado el error, a pesar de ser contrario a la ley federal de trabajo articulo 5 fracción X, articulo 107, articulo 110 fracción I

La autoridad se delega, la responsabilidad se comparte, y si un empleado se equivoca no queda mas que apechugar los supervisores, gerentes y respetar el precio

Mi experiencia tanto ne Mexico como en USA.

Hace algunos años visitando la union americana con mi padre pues hicimos lo clásico el shopping, en una tienda de la cadena Target mi padre vio una cesta con empaques de calcetines y un letrero 4.99 dólares, pues de inmediato el toma 2 paquetes y le digo que me ponga otro para mi, seguimos comprando y al llegar a caja nos marcan los calcetines a 19 dólares cada uno, de inmediato le comento al cajero que el precio del aparador era de 4.99 y me dice no se preocupe vamos a revisar el precio, de inmediato acude un supervisor que va corriendo a revisar el precio, regresa un par de minutos después con 2 juegos mas de calcetines iguales y confirma que están a 4.99 y nos ofrece que llevemos mas ya que el precio es muy bajo le digo que de acuerdo que me de los otros 2 juegos mas, el cajero sin problema nos hace el ajuste de precio, cobra y agradece la compra

Este caso no ha sido el unico, varias veces me ha pasado en los Estados Unidos y solo se limitan a revisar y ajustar el precio a lo que marca la etiqueta y ofrecer una disculpa por el error sin mayor problema

Que pasa aqui en México pues hace un par de años acudo a un Sears, mas para curiosear que para comprar y pues curioseando encuentro varios kits de cuchillos de acero inoxidable en 299 pesos ya que se me hizo buena la oferta y al llegar a caja me dicen que el juego cuesta 4499 pesos, le digo a la cajera no puede ser ahí tiene la etiqueta que dice 299 me dice pues si pero el precio que dice el sistema es de 4499 pesos, así que le digo "te pido por favor que me respetes el precio marcado en la etiqueta y si no puedes llama a tu supervisor" espere poco mas de 30 minutos a que llego una supervisora la cual me dice que el precio es el del sistema y que no puede venderme el producto en lo que marca la etiqueta, ya le explique que tenia que vender los productos en lo que marcaba la etiqueta   porque si no tenia que ir a PROFECO y denunciarlos por no respetar el precio

Estuve ahi con la supervisora alrededor de hora y media, y resulta que encontramos mas artículos que tenían precios supuestamente erróneos o al menos la etiqueta decía menor precio del que aparecía en sistema, a la mayoría de los clientes les decían eso y pues ya no se llevaban el articulo y se retiraban, yo los invitaba a quedarse y hacer que la tienda respetara el precio de la etiqueta, solo una señora y un señor se quedaron y después de mas de 2 horas nos cobraron los artículos al precio marcado en la etiqueta yo me traje 1 juego de cuchillos a 299 y unos sartenes por 399, la señora solo el juego de sartenes y el señor unos cuchillos y un horno tostador por 499

y vamos quien ha ido a Sears o Liverpool la mercancía siempre tiene una etiqueta con una descripción o numero de serie del articulo y el precio, y en este caso las etiquetas eran claras, quien se equivoco no se pero en general estas tiendas en el sistema buscas el articulo y te da el precio e imprime la etiqueta, tan vez un empleado que renuncio y les quiso jugar una mala pasada o simplemente se equivocaron no se pero si deben respetar el precio de la etiqueta aunque pierdan

Del otro lado de la moneda, cuando inicie con un negocio había un proveedor que me ofrecía material a mucho mejor precio y pues le compraba bastante, hasta que un día me llega un reclamo de un cliente donde unas piezas que le vendí no pasaron unas pruebas, entonces le pedí el material de vuelta y revise con el almacenista que fuera el material que nosotros le habíamos vendido, se confirma que si era, realizamos las pruebas y efectivamente tenia carencia de cobre, en pocas palabras tenia menos porcentaje de cobre del que debería tener la pieza, que fue lo que hice, le entregue al cliente otras piezas al día siguiente y estas las compre con otro proveedor el cual me las dio mas caras y termine perdiendo poco mas de 5 mil pesos, pero no perdí un cliente que aun me compra y una posible denuncia en PROFECO, y si perdí un proveedor

Aqui lo unico que aplica es que hay que saber reconocer errores y pues como empresa asumir los costos que pueda generar y puedo hablar por experiencia que si he corrido empleados por errores pero nunca les he descontado de su nomina para que paguen el error, y esos errores no han sido por equivocarse con un precio fueron por abuso de confianza

lunes, 17 de julio de 2017

CitiBanamex no eres tu, soy yo...

Desde hace mas de 10 años que no me paraba en un Banamex ahora llamados CitiBanamex, y esa ves fue para cancelar mi tarjeta perfiles Banamex en la cual me hacías cargos de productos y servicios que yo nunca había solicitado, y bueno como en ese tiempo no trabajaba y era estudihambre pues no tenia para pagarte

hoy por fin regreso acompañando a mi padre para cancelar una tarjeta de nómina la cual ya tenia mas de año y medio sin usar ademas de una inversión, en fin llegamos a eso de las 10 AM y salimos después de las 3PM eso es atención chingao, pero les cuento mas detalladamente

llegamos poco antes de las 10 AM sacamos un boletito para atención al cliente, esperamos poco mas de 30 minutos para que un funcionario nos atendiera y nos pudiera dar los saldos de la tarjeta e inversión que eran mas menos 30 mil pesos (muy buenos para unas vacaciones), posteriormente el funcionario nos pasa a caja para realizar el traspaso de la inversión a la tarjeta, otros 45 minutos, una ves depositado en la tarjeta le solicitamos al cajero nos haga un SPEI a otro banco,

cajero:  no puedo porque no tiene contratada una chequera.
yo: bueno quiero contratar el servicio de chequera para que me haga la transferencia
cajero: es unico problema que tiene que esperar de 6 a 10 días a que llegue la chequera
yo: bueno deme otra opción para hacer en este momento una transferencia a otro banco
cajero: pues se los puedo dar en efectivo
yo: lo que no quiero es sacar dinero en efectivo
cajero: pues la chequera pero hay que esperar a que llegue, un cheque de caja, o activar la banca en linea.
yo: cuanto sale el cheque de caja, y la activación de la banca en linea?
cajero: pues el cheque de caja 190 pesos, y la banca en linea el netkey 50 pesos y cada transferencia 3.50.
yo: pues dame el cheque de caja
cajero: ok llene este formato y espere turno

pasan otros 40 minutos mi padre llena y firma la solicitud, nos atiende una señorita muy amable que después de ver la solicitud y de teclear unos números en la computadora nos dice " tenemos que validar sus huellas digitales tome un turno y pase a la siguiente ventanilla" por dentro dije me lleva la chingada, tomamos turno y tras unos 30 minutos le toman las huellas a mi padre, firma un formato y nos regresan a formarnos a caja nuevamente a esperar otros 40 minutos nos atienden y por fin en 20 minutos nos dieron un bonito cheque de caja a nombre de mi padre y casi eran las 2 de la tarde, entonces le preguntamos al cajero como cancelar la cuenta y nos dice pase a la siguiente ventanilla y espere, le sale el numero 110 y va en el 90 así que le digo sabes que vamos corriendo al otro banco donde vas a depositar ese cheque mientras llega tu turno

y así fue corrimos al otro extremo del centro comercial, llegamos a Bancomer, nos atienden en menos de 1 minuto ya teníamos el recibo del cheque depositado, regresamos a CitiBanamex y sorpresa en esos 20 minutos que corrimos de lado a lado del centro comercial solo habían pasado 2 personas estaban en la 93 por lo que esperamos poco mas de 1 hora para poder cancelar la cuenta

pero por fin poco después de las 3 de la tarde mi padre pudo cancelar una cuenta con CitiBanamex, misión cumplida, ahora vamos a comer y a esperar que el día de mañana quede depositado en firme ese cheque

martes, 11 de julio de 2017

Taxistas VS UBER cual es ilegal y no paga impuestos

Desde que UBER llego a Mexico y a sus diversas ciudades, cientos de taxistas han protestado porque UBER les quita el trabajo, es ilegal y no paga impuestos.

En cuanto a que UBER les quita trabajos igual y si, puesto que al menos en mi caso da un mucho mejor servicio con unidades mas nuevas y mas seguras ademas de un precio mas bajo en el caso de UBER X

Es ilegal, pues no lo creo, ya que UBER te expide una factura con IVA desglosado, y no creo que hacienda se quede tan campante sabiendo que no pagan impuestos, y si tal ves es ilegal ya que en la mayoría de los estados hay un reglamento estatal de transito donde dice que colores deben usar los taxis, que obligaciones y derechos tienen, pero no regula los transportes privados, vamos si yo contrato a mi chofer no hay una reglamentación mientras no le pague en efectivo

No paga impuestos, pues al contrario UBER paga impuestos y si no me creen revisen su factura y ahí desglosa el 16% de IVA y cada chofer debe pagar IVA e ISR cuando hace su declaración, en cambio los taxistas no dan factura por lo tanto no pagan IVA mucho menos ISR

Desde que llego a mi ciudad pues soy usuario de UBER y que he notado pues un muy buen servicio, unidades nuevas, mejor precio y me da factura, hace algunos días tome un taxi solo porque estaba parado y libre en cuanto sale del lugar donde me encontraba, antes de subir le pregunte que cuanto me cobra a x lugar la respuesta fue 80 pesos porque hay mucho trafico, acepte y me subí aunque UBER me hubiera cobrado de 40 a 45 por esa ruta que ya he usado antes

ya arriba comencé una conversacion
Yo: como les va con UBER?
Taxista: Pues muy mal joven, desde que llego ya no me sale.
Yo: Pues como esta eso?
Taxista: pues ellos no pagan impuestos y son ilegales, uno invierte en placas, carro, verificación, revista mecánica, seguro, gasolina..
Yo: y cuanto le invierte en placas?
Taxista: pues yo las compre y me las vendieron en 400 mil pesos
Yo: y aun las esta pagando o ya son de usted?
Taxista: pues ya son mías desde poco mas de 7 años, las compre con la liquidación que me dieron del Ferrocarril.
Yo: no pues que bien que ya son de usted, y de verificación y revista cuanto paga?
Taxista: pues como 2 500 pesos al año entre verificaciones que son 2 las revistas y el refrendo de placas.
Yo: pues no es mucho para todo el año
Taxista: joven a mi si se me hace mucho, porque tengo una familia que mantener y pues ya no sale tanto como antes
Yo: oiga y de seguro cuanto se paga?
Taxista: pues yo pago casi 20 mil pesos al año, porque dice la persona que me asegura el carro que el Tsuru es muy robado y muy accidentado y por el riesgo de taxi
Yo: no pues ahi si es mucho dinero, y no le conviene comprar otro modelo de auto con menor indice de siniestros y que el seguro baje un poco de precio?
Taxista: no pues no sale, si apenas sale para las refacciones del Tsuru, imagínese para un carro mas caro que las refacciones no hay en cualquier reaccionaria, no se que voy a hacer ahora que en mayo dejan de fabricar el Tsuru, ojalá nos extiendan otros 5 años la vida útil como taxi de todos los Tsuru
Yo: y como cuantos kilometros le mete al mes a su carro?
Taxista: pues como unos 4000 a 4500 km cada mes
Yo:y cuantos kilometros ya trae su carro?
Taxista: pues poco mas de 350 mil km desde que me empece a dedicar a taxista
Yo: y que tal jala con ese kilometraje?
Taxista: pues oigalo, aun jala bien, ya empieza a pasar aceite pero con una lana que les doy en la revista y en la verificacion con eso me la pasan, mientras no eche tanto humo, ya cuando se ve mucho humo entonces si hay que ajustar el motor porque ya ni con dinero quieren pasarlo a uno
Yo: no pues esta bien, hay que echarle ganas a trabajar y pues si me puede bajar ahí donde esta esa camioneta
Taxista: esta bien son 80 pesos

Al final lo que pude ver en esa platica que me avente con el taxista es que solo hablan por los lideres y compañeros pero no tienen idea de lo que es UBER y que de verdad pagan impuestos, y tienen la idea que llego a perjudicarlos cuando ellos mismo son los que se perjudican puesto que el servicio de taxis va dirigido a personas que no cuentan con tarjeta bancaria, aunque los taxistas abusen con las tarifas